martes, 14 de diciembre de 2010

conmemoración de los 200 años de la expedición botánica

Las mujeres en aquella época del bicentenario , no tenían ni vos ni voto  , pero datos curiosos , que muchas personas no conoces:


  • Manuela beltran conocida como una de las mujeres heroicas de la época , a la edad de 57 años , manuela , ¨rompió el edicto del ayuntamiento de el socorro , por el cual se fijaba el impuestos de armada y barlovento¨ .

otro dato curioso de la época:
  • las personas de clase alta solían bañarse una vez por semana, puesto que en aquella época era difícil obtener agua limpia , a pesar que tenían aljibes en los patios , necesitaban de tiempo para que los esclavos llenaran las tinajas de agua.

Colección( Botánica)

Inspiración :
el descubrimiento de la nueva flora

sensibilidad: las estructuras de las flores , sus colores , sus siluetas , la forma en como están diseñadas cada una de las plantas , que al tocarlas sientes la sensibilidad de cada una de ellas , su texturas son suaves , tangibles , algunas corrugadas , sus hebritas, los pliegues.

Concepto : Frescura

siluetas : volúmenes , forma campana , rectángulo , algunos ángulos.

Expedición Botánica

Inicio en 1783 , por Jose Celestino Mutis , impulsor y director de la expedición ( zoólogo ,  medico ) quien vino a América para acompañar al virrey de la zerda , Mutis se intereso mucho por la flora y la fauna que existía en América , realizando una expedición con un grupo de personas de igual manera interesadas , descubriendo la quina y la mutisia como plantas icono de la expedición , también encontraron muchos minerales , y fauna nueva , esta expedición tuvo mucho éxito , puesto que tenían un herbario , pintaban cada una de las flores encontradas . 

La quina

Quina , otra de las plantas descubiertas en la expedición botánica , llamo la atención de Jose Celestino Mutis , ya que fue una planta medicinal la cual se utilizo para la cura de la fiebre en esa época , actualmente es una planta medicinal, que tiene acciones farmacéuticas , existían quinas rojas , grises y amarillas , también se utilizan para la estimulacion del apetito y secreciones gástricas , utilizado también como antitermico. la inspiración de esta planta en la colección son los colores de ella 

Mutisia Clematis

Mutisia Clemantaris , planta icono de la expedición botánica , su nombre se deriva de Jose Celestino Mutis , quien fue el emprendedor de la expedición , fue un impacto para el observar esta planta la cual llamaba la atención por los colores y la forma . Para la colección ( Botánica), fue uno de mis puntos de inspiración para la creación de mi colección , puesto que su  silueta , las ondas , cada uno de sus detalles y anexo a esto que era una planta nueva para la época.